Las plantillas de cartón y los tubos de pintura en aerosol son sus principales armas. Armas que utiliza para expresar su rechazo al sistema político actual y para mostrar su oposición hacia determinadas actitudes del mundo con las que no está de acuerdo. Dice que es más fácil pedir perdón que obtener permiso, y con esa premisa sale a pintar a la calle. Su arte es el de la protesta. Hablamos de Banksy.
Británico y de identidad desconocida para los medios, Banksy es considerado uno de los artistas callejeros más importantes de hoy en día. Ya no sólo por sus graffitis cargados de crítica política y sátira, sino por ser capaz de burlar los sistemas de seguridad de los museos más importantes del mundo. Prueba de ello es que colocó en el Museo Metropolitano de Nueva York un cuadro de una mujer de época con una máscara antigás, y en el Museo de Brooklyn introdujo la pintura de un soldado colonial que se mostraba contrario a la guerra.
La obra de Banksy también llegó a Disneylandia. Situó en una montaña rusa del parque un muñeco hinchable vestido como un preso de Guantánamo. De esta forma quería denunciar la violación de derechos humanos que se cometen en esta cárcel. Pero quizá la intervención que más ha dado de que hablar ha sido la que llevó a cabo en el muro ilegal de Palestina. El artista pintó sobre el cemento una línea punteada imitando un recortable, entre otras cosas que también condenaban la construcción de dicho muro.
Banksy en Palestina

jueves, 20 de marzo de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
M'encanta la seva ingeniositat, els seus dibuixos... Però no em puc treure del cap que vengui les seves obres per quantitats altíssimes de diners en les millors cases de subhastes del món i a gent rica que està al capdamunt del sistema que ell critica. Com pot ser coherent, així? Com pot tenir validesa els seu missatge? Potser els diners els destina a causes nobles i ningú ho sap.
El que menys entenc de tot és de quina malaltia mental es veuen afectats els rics compradors... És fetixisme? És massoquisme? Tu pagaries per tenir a casa un quadre que et critica? Sí, potser sí. Per a que no el vegi ningú més.
Abraçades,
Gemma
Pel que he llegit, no és ell qui ven les obres, sinó els propietaris de les parets on ho ha pintat. Venen la paret, i fan que els compradors paguin la construcció d'un nou mur que substitueixi l'anterior.
És que si ho vengués ell, tot el missatge quedaria distorsionat, no?
Petons,
Alba
Publicar un comentario